Por La Bruja de las Mates®
Progreso: 0/18 ejercicios completados
En esta unidad aprenderás a:
El lenguaje algebraico expresa la información matemática mediante letras y números.
Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones.
Ejemplos:
x + 2 → "Un número más dos"
3x² → "Tres por x al cuadrado"
Para escribir expresiones algebraicas:
Podemos expresar situaciones con números desconocidos usando expresiones algebraicas.
Ejemplos:
Si Juan tiene x años y Lola tiene el triple más 4 años:
Edad de Lola = 3x + 4
Si Pedro tiene el doble de la edad de Lola:
Edad de Pedro = 2(3x + 4)
Extraemos 3 bolas de una vasija con x bolas:
Bolas que quedan = x - 3
El valor numérico de una expresión algebraica es el número que se obtiene al sustituir las letras por números y realizar las operaciones.
Ejemplo:
Si un operario cobra 15 € por desplazamiento y 20 € por hora:
15 + 20x → Importe por x horas
Para 2 horas (x=2):
15 + 20·2 = 15 + 40 = 55 €
Traduce a lenguaje algebraico:
1. El doble de un número más tres →
2. El cuadrado de un número menos cinco →
3. El perímetro de un triángulo equilátero de lado x →
Un monomio es una expresión algebraica formada por el producto de un número y una letra.
Componentes de un monomio:
Monomio | Coeficiente | Parte literal | Grado |
---|---|---|---|
8x³ | 8 | x³ | 3 |
-2x⁴ | -2 | x⁴ | 4 |
x⁷ | 1 | x⁷ | 7 |
Los monomios semejantes tienen la misma parte literal.
Para sumar o restar monomios semejantes, se suman o restan los coeficientes y se mantiene la parte literal.
Ejemplos:
12x³ + 4x³ = 16x³
8x³ - 2x³ = 6x³
Si no son semejantes, la operación se deja indicada:
2x - x² + 3x = 5x - x²
Para multiplicar monomios se multiplican los coeficientes y las partes literales.
Ejemplos:
8x³ · 5x⁴ = 40x⁷
2 · 10x⁴ = 20x⁴
Área de un rectángulo de lados 3x y 2x:
3x · 2x = 6x²
1. Suma: 3x³ + 4x² + 5x² + 4x³ =
2. Resta: 5x³ - 7x² - 8x³ - 2x² =
3. Multiplica: 2x · 5x - 3x · 4x =
Una ecuación es una igualdad algebraica que solo es cierta para ciertos valores de la incógnita.
Ejemplo: x + 5 = 11 solo se cumple cuando x = 6.
3x + 2 = x + 4
Son ecuaciones con la misma solución. Se pueden obtener:
Ejemplo:
Ecuación original: 6x - 2 = 4x + 6 (solución x=4)
Sumando 2: 6x = 4x + 8
Restando 4x: 2x - 2 = 6
Dividiendo por 2: 3x - 1 = 2x + 3
Todas tienen solución x=4
Pasos para resolver una ecuación:
Ejemplo:
7x - 2 = 5x + 4
7x - 5x = 4 + 2
2x = 6
x = 3
Pasos para resolver problemas con ecuaciones:
Ejemplo:
Problema: El doble de un número menos 2 es igual a 8. ¿Qué número es?
Solución:
2x - 2 = 8
2x = 8 + 2
2x = 10
x = 5
Comprobación: 2·5 - 2 = 8 ✔
1. Resuelve: 2x + 4 = 10 → x =
2. Resuelve: 5x + 2 = 7x + 4 → x =
3. En una bolsa hay 54 bolas entre blancas y negras. Las blancas son 10 más que las negras. ¿Cuántas hay de cada?
Bolas negras =
Bolas blancas =
A continuación encontrarás problemas para resolver aplicando los conceptos aprendidos:
Juan tiene 12 años, Pedro 14 y Miguel 20. ¿Cuántos años hace que la suma de las edades de Juan y Pedro era igual a la edad de Miguel?
Plantea la ecuación:
Solución: Hace años
Al repartir 30 caramelos entre dos amigos, uno de ellos se queda con 8 caramelos más que el otro. ¿Cuántos caramelos tiene cada uno?
Caramelos del primer amigo:
Caramelos del segundo amigo:
Halla las dimensiones de un rectángulo si su perímetro es 26 cm y la altura mide 3 cm menos que la base.
Base: cm
Altura: cm
¿Te atreves con estos desafíos?
Completa el cuadrado mágico (la suma de filas, columnas y diagonales debe ser igual):
Encuentra el valor de x que equilibra la balanza:
x = kg
1. Un tren circula a 78 km/h. ¿Qué expresión indica la distancia en x horas?
a) x - 78
b) 78 + x
c) 78x
d) 78x + 78
2. Olga tiene 3 canicas más que Ana y Juan tiene 2 más que Ana. Si x representa las canicas de Ana, ¿cuál es la expresión que indica las que tienen entre los tres?
3. Halla el valor numérico de 6x² + 2x + 6 para x = 1.
4. Efectúa: 4x⁵ + 3x⁵ = y 3x⁴ - 18x⁴ =
1. c) 78x
2. 3x + 5
3. 14
4. 7x⁵ y -15x⁴
Problema edades: 6 años
Problema caramelos: 11 y 19 caramelos
Problema rectángulo: base = 8 cm, altura = 5 cm
Reto balanza: x = 2 kg